En la privilegiada costa de Chicxulub, Yucatán, se erige Cabo Coral, un desarrollo residencial de primer nivel que se perfila como un nuevo ícono frente al mar.
Este ambicioso proyecto combina la ingeniería de precisión con un firme compromiso ambiental, integrando tecnología, sustentabilidad y diseño en un entorno natural inigualable.
Actualmente, la Torre 1 de Cabo Coral se encuentra en plena fase de construcción, bajo la dirección de PREDECON, empresa con más de tres décadas de experiencia en estructuras prefabricadas de concreto.
Desde 1992, PREDECON ha sido un referente en la industria de la construcción en Yucatán, impulsando una transformación hacia soluciones más eficientes, seguras y responsables con el medio ambiente.
Su enfoque innovador permite no solo acelerar los tiempos de obra, sino también optimizar los recursos utilizados, lo que se traduce en construcciones más duraderas y respetuosas con el entorno.
El concreto utilizado en esta etapa proviene de CEMEX, líder global en la producción de materiales para la construcción.
Gracias a su avanzada tecnología, se logra una significativa reducción en el consumo de agua, una disminución en las emisiones de carbono y un manejo más eficiente de los residuos generados durante la obra.
Esta colaboración no solo garantiza altos estándares de calidad, sino que también asegura un impacto mínimo sobre los frágiles ecosistemas costeros de la región.
La alianza entre Desarrollos Ecopsa, CEMEX y PREDECON refleja una sinergia estratégica orientada a elevar los estándares del desarrollo inmobiliario en México.
A esta cadena de valor se suma la participación de la empresa PLAES, a cargo de la gerencia de obra, bajo la supervisión del ingeniero civil José Antonio Lezama Maury, miembro destacado del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, quien garantiza la excelencia técnica en cada etapa del proceso constructivo.
Cabo Coral no solo sobresale por su concepto arquitectónico vanguardista y su ubicación privilegiada, sino que también representa una oportunidad de inversión única, con opciones accesibles de financiamiento y precios de preventa que se adaptan a distintos perfiles de compradores.
Departamentos de lujo:
- 1 recámara (69 m²) desde $3.2 millones de pesos.
- 2 recámaras (103 m²) desde $4.9 millones de pesos.
- 3 recámaras y penthouses con vistas espectaculares al mar.
- Financiamiento disponible hasta 36 meses.
Terrenos residenciales en segunda etapa:
- Desde $1.2 millones de pesos.
- Financiamiento flexible a 36 meses.
- Infraestructura urbana completa: calles de adocreto, servicios subterráneos y perímetro bardeado para mayor seguridad y privacidad.
Además, como parte del valor agregado que ofrece este desarrollo, en agosto de 2025 se inaugurará el exclusivo Beach Club cinco estrellas, concebido como el corazón social de Cabo Coral.
Este espacio contará con cocina de autor, áreas lounge, alberca infinita y zonas de descanso, brindando a los residentes una experiencia de estilo de vida incomparable, marcada por el confort, el lujo y la conexión con el mar.
En resumen, Cabo Coral es más que un proyecto inmobiliario: es una propuesta de vida integral, donde convergen el diseño contemporáneo, la ingeniería de vanguardia y una profunda conciencia ambiental.
Respaldado por empresas líderes del sector, este desarrollo redefine el concepto de habitar la costa y se consolida como una inversión sólida y visionaria en el sureste mexicano.